Es viernes, es de noche y estoy cansado. Por esas tres razones la entrada de hoy es totalmente relajada, bastante desconectada del resto de las otras entradas. O no, mejor dicho, hay una vaga relación. Cada tanto dedico algunas entradas para compartir temas relacionados con el coleccionismo de monedas y billetes, un pasatiempo que tengo algo relegado desde hace un par de años. Por esos azares de la procrastinación, encontré en un directorio inesperado unos archivos que había descargado hace mucho y que están relacionado con el coleccionismo. Me refiero a los billetes y las monedas de fantasía, aquellas que fueron creadas para ser falsas y no se pretende engañar a nadie. Por tal razón se convierten en objetos de colección y su valor puede ser incluso elevado. No me refiero acá, hago la aclaración por las dudas, a dinero que se emite para ser de curso legal pero su valor es un chiste, como ya hemos experimentado en Argentina (¿se acuerdan de los
Lecop,
patacones y otros parches?) y en otras partes del mundo. No, me refiero a diseños que homenajean determinados eventos/personas/cosas, son propagandísticos, o que son simples tomadas de pelo.
Detrás de cada moneda o billete hay un trabajo de diseño, conceptual y artístico, muy importante. En una pequeña pieza de metal, o en un trozo de papel, se debe representar una cierta cantidad de símbolos que transmitan un mensaje, además de representar un valor financiero. En sus contrapartes de fantasía, la idea sigue siendo la misma. Pero bueno, mejor me dejo de tanto palabrerío, y les muestro un poco a lo que me refiero.
 |
Un crédito del Primer Imperio Galáctico. En su frente aparece la efigie de Darth Vader, y en el reverso la segunda Estrella de la Muerte, dos destructores imperiales y varios cazas TIE. La firma en el frente del
billete es la del Emperador Palpatine, "Emperor of the known galaxy". Fuente: Outside IN creative collective. |
Nota del 21/agosto/2016: Cuando encabecé la nota con el billete de un crédito del Primer Imperio Galáctico, olvidé mencionar que el Imperio fue destruído luego de la
Batalla de Endor. La caída del Imperio, sumada al costo ecónomico de la destrucción de dos Estrellas de la Muerte, seguramente habría sumido a la galaxia entera
en una crisis económica sin precedentes. O sea, que los créditos del Imperio se deben haber diluído en una monstruosa hiperinflación.
 |
En 2011, la New Zealand Mint, algo así como la casa de la moneda de
Nueva Zelanda, emitió una serie de monedas de plata coleccionables con
motivos de Star Wars. En la foto se puede apreciar un set de cuatro
monedas que se vendían en un estuche con la forma del casco de Darth
Vader. Fuente: Geek Alerts. |
 |
La New Zealand Mint emite monedas, no solo de plata sino también de
oro, con motivos tanto de la saga original de Star Wars como de la
nueva. En la imagen se puede ver una moneda de oro de 1 onza
perteneciente a la colección Star Wars Classic, con la imagen del robot
R2-D2. Su precio de venta es de 2500 dólares neocelandeses (unos 1600 euros al día de hoy). Fuente: New Zealand Mint. |
 |
En el sitio de compra y venta numismática Allnumis encontré este
curioso billete oriental de 50.000.000 de dólares con la denominación
"Hell Bank Note" (billete del Infierno, o billete del inframundo). Se trata de un billete de fantasía que se emplea en China, entre otras cosas, como ofrenda para las difuntos. Fuente: Allnumis. |
 |
Un hipotético billete de un dólar con la figura de Lenin y escrito
con el alfabeto cirílico. La transliteración (pasaje del cirílico al
latín) de la primera palabra que corresponde al país dice "proletarii",
pero el resto del texto parece no tener sentido. Fuente: Hdwallsbox. |
 |
Otro hipotético billete, pero a la inversa del caso anterior, donde
la efigie de Washington aparece en el frente de un billete de 50 rublos. Fuente: Freaking News. |
 |
Billete de 5 dólares que homenajea a la saga de Alien. Fuente: Space Coins. |
 |
¿Acaso los extraterrestres nos liberaron en 1937 y no me enteré? [Fuente: Pinterest]. |
 |
Billete de 3 créditos terrestres correspondientes a la moneda de la
ocupación terráquea. Según aclara la leyenda en su frente, es "Válido a
partir de la anexión de la Tierra". Nótese que se emplean todos los
iconos del fenómeno OVNI: abducciones, diferentes naves, los círculos de
los sembrados, la calavera de cristal, etc., etc. Fuente: Ebay Misterbanknote. |
 |
Volviendo a las películas y libros, El Señor de los Anillos también
tiene su lugar entre las emisiones de colección de la New Zealand Mint.
Todas ellas son de una onza de oro, y su precio (edición limitada de 250
ejemplares) es de unos 9725 dólares australianos (unos 6500 euros al día de hoy). Fuente: The australian coin collecting weblog. |
 |
Emisión ficticia del también ficticio Principado de la Tierra de
Marie Byrd (Antártida). El motivo está a mitad de camino de un homenaje a
una broma de humor negro sobre el hundimiento del Titanic. Fuente: Mister Banknote. |
 |
En Argentina también tenemos algunas muestras de creatividad al diseñar billetes, e insisto que no me remito a el festival de bonos del
2000 o las monedas hiperinflacionarias. Me refiero en particular a esos
billetes propagandísticos que se emitieron durante y después de la
presidencia de C.S. Menem. Fuente: Numismondo. |
 |
Esta moneda no parece ser falsa, y de hecho ha dado lugar a algunos
debates en la web. Se trata de una moneda francesa del siglo XVII en la
cual aparece un curioso motivo que muchos han querido interpretar como
un OVNI, mientras que otros lo interpretan como una escena bíblica.
Todo puede ser posible. Fuente: Dialy Mail Online. |
Bueno, hasta aquí un pequeño resumen de cosas que he ido encontrando y viendo por la web. Seguramente podrán hallar muchas más (y mejores también) buscando en los sitios que fui citando y en otros también. Pero por mi lado ya es tarde y el cansancio me ha ganado. Me despido hasta la próxima, y como siempre, gracias por seguir el blog. Saludos
Comentarios
Publicar un comentario